181 utenti


Libri.itMIRAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 188

Un DJ boliviano se consolida en Berlín

Bernardo Resnikowski, alias DJquien, ha viajado por el mundo gracias a la música. Así conoció Berlín, Alemania, -de donde viene su familia- y se enamoró de su carácter libre, a veces salvaje y agresivo. Durante la pandemia decidió no volver a Bolivia, para tratar de consolidarse en su rubro en Europa. Y aquí lo tenemos en entrevista para ¡Aquí estoy!
Bernardo tiene una historia de migraciones en su familia que no es nada fácil: nació en Argentina, pero su bisabuelo venía de Prusia y fue condecorado durante la Primera Guerra Mundial por el ejército ... continua

Un aguardiente que se abre camino entre el brandy y el coñac

El pisco es una bebida que a diferencia de su directa competencia, no necesita de levaduras, ni enzimas. Tampoco de caros barriles de maderas finas. El pisco es literalmente un destilado de jugo de uva.
Pero muy poca gente lo conoce.
"El pisco se toma a besos. Es una sensación de dioses que nace con los Incas y tiene el espíritu de Perú", así lo vende Lyris Monasterio, quien tiene una maestría en enología y viticultura, y quien está de paso por Berlín para promocionar esta bebida.
Cada vez más restaurantes lo están adoptando como bebida aguardiente y no ... continua

Un club de fútbol alemán busca conquistar el mercado femenino mundial - ¡Aquí estoy!

Rebeca del Valle no es una estratega de comunicación cualquiera. Ella trabaja en el ámbito del fútbol, más concretamente para el club Wolfsburgo de la liga alemana. Allí se encarga de proyectos internacionales como empoderar a las mujeres para que vean y, sobre todo, jueguen fútbol.

Un innovador proyecto junta a personas para conocerse practicando idiomas - ¡Aquí estoy!

Si uno se quiere integrar a una sociedad, el lenguaje es fundamental. Y nuestro invitado de esta semana, Miguel Raspanti, nos cuenta de su proyecto para fomentar el aprendizaje del alemán, conociendo gente: dos grandes obstáculos con los que se encuentra cada migrante al desempacar.

Un mundo holístico en el centro de Berlín - ¡Aquí estoy!

Hay personas que tienen problemas de fertilidad y que, antes que otra cosa, quieren reorientar su energía. Ahí es donde aparece el negocio de la emprendedora peruana Angela Lang.
Ella sabe exactamente qué piedra, madera, esencia o resina necesita uno para lograr lo que quiere. Muchas son tradiciones de América Latina, África o Asia, y todas tienen que ver con hacer una limpieza del cuerpo o del ambiente donde uno se encuentra.
Los alemanes, hombres o mujeres, buscan a Angela para conseguir amazonita, aventurina, citrino, carne león, ojo de tigre… Muchas de ... continua

Un puente al judaísmo - ¡Aquí estoy!

Roberto Moldavsky es uno de los humoristas más reconocidos de Argentina. Él muestra con gracia las luchas internas del mundo judío en Argentina, la comunidad más grande de Latinoamérica. Pero no solo se queda en eso, sino que también hace humor con la actualidad política y la cotidianidad. No se pierdan un paseo con Moldavsky por las calles que lo vieron crecer en el barrio judío de Buenos ... continua

Un restaurante en Berlín instaló una dieta insectívora

Descubre Mikrokosmos, el revolucionario restaurante de Berlín que desafía los límites culinarios al ofrecer un menú vanguardista de insectos y reinterpretaciones creativas de platos clásicos. Una experiencia gastronómica única, premiada por el gobierno alemán, realizada por la italiana Nicol Sartirani y el peruano Diego Castro.
Mikrokosmos fue concebido como un experimento para explorar las posibilidades gastronómicas del futuro, desafía los convencionalismos al demostrar la viabilidad de crear platos deliciosos con ingredientes regionales, incluyendo una ... continua

Una balsa se abre un camino diferente por los canales de Berlín - ¡Aquí estoy!

Juan Tapia fundó el colectivo llamado "Unkraut" para actividades sociales y artísticas. Su herramienta es una balsa y su medio el río Spree de Berlín y sus canales que se esparcen por toda la ciudad. En su balsa suceden desde manifestaciones medioambientales hasta conciertos flotantes de música tecno o jazz. Pía Castro estuvo a bordo para tratar de captar un poco de ese ambiente.

Una chef que busca impulsar la fuerza femenina en las cocinas - ¡Aquí estoy!

A Elena Reygadas le gustó siempre la cocina, pero fue hasta que su hermano, un reconocido cineasta, le pidió hacer catering para una de sus películas, que descubrió que era su pasión: "esto me hace feliz", dijo. Este año fue seleccionada como “The World’s Best Female Chef 2023” de acuerdo con The World's 50 Best Restaurants. Y además de integrar ingredientes típicamente mexicanos a su cocina, hace pastas caseras y pan dulce.

Una ciudadana del mundo que no deja de mostrar sus raíces mexicanas - ¡Aquí estoy!

Bianca Monroy abandonó su país natal, México, para encontrarse en circunstancias más seguras para ser madre y artista. Ahora tiene más de 70 exposiciones en su haber y ha intervenido con color, luz y contraste la ciudad de Berlín. En la ciudad tiene ya 13 murales, creando puentes entre Alemania y México.